Quesada

Desde El Ingeniero Cocinero os voy a enseñar a preparar una quesada pasiega tradicional, con todos los trucos para que te quede cremosa, esponjosa y con un sabor intenso a queso. ¿Te animas a prepararla? Pues continúa leyendo.
Este postre tradicional cántabro, se ha convertido ya en un clásico en toda carta de postres tradicionales de nuestros bares, restaurantes y tascas. Si no sabes lo que es una quesada, te animo a que veas toda la receta, porque estoy seguro que te encantará.
Por el contrario, si te encanta este postre pasiego, estoy seguro que querrás hacer la tradicional tarta de queso cremosa de La Viña, el esponjoso pastel de yogur griego o una original crema de queso.
Antes de pasar a ver los ingredientes y sus cantidades exactas, te recomiendo que veas el vídeo de la receta de quesada pasiega para ver el aspecto final y tan cremoso que se le queda.
INGREDIENTES para una quesada para 6 personas
- 130 g de queso crema.
- 200 g de azúcar.
- 125 g de harina de trigo.
- 500 ml de leche entera.
- 1 yogur griego.
- 3 huevos.
- 220 ml de nata para montar o crema para batir.
- 50 g de queso azul.
ELABORACIÓN de la quesada pasiega
PASO 1. Esta receta es tan sencilla como añadir todos los ingredientes, en esas cantidad, a un bol lo suficientemente amplio para que no se salga la mezcla.
PASO 2. Trituramos, con una batidora, toda la mezcla hasta que nos quede una masa líquida y un poco cremosa con un olor a quesada tremendo.
PASO 3. Cogemos una bandeja de horno como la que se ve en el vídeo de la receta de quesada, la pintamos con mantequilla fundida muy bien y la espolvoreamos de harina.
PASO 4. Añadimos toda la mezcla de la masa en ella.
PASO 5. Hornear a 170ºC con calor por arriba y por abajo, 1 hora y 20 minutos aproximadamente.
PASO 6. Sacamos del horno y espolvoreamos con azúcar glas. Es bueno hacerlo nada más salga del horno ya que, de este modo, se pegará el azúcar en ella.
PASO 7. Troceamos en cuadrados de ración y disfrutamos de esta deliciosa quesada.

CONSEJO. Puede omitir el queso azul, pero te recomiendo que la pruebes así, ya que el sabor y la potencia que le da es espectacular.
TRUCO. Para saber si la quesada está hecha cuando sale del horno, podemos pinchar un palillo o un cuchillo. Si sale limpio, la tenemos perfecta.
Y si no quieres perderte ninguna receta ni nada de lo que hago, aquí os dejo mi Instagram mi Aplicación para Android.