Futuro estrella Michelín: restaurante LAV en León

Si tuviera que apostar cuál sería el próximo restaurante con estrella Michelín en León, lo tendría claro: LAV.
La capital gastronómica de 2018 tiene un montón de posibilidades en las que deleitar el paladar, pero este restaurante se lleva la palma. Aquí te cuento mi experiencia.
Mi experiencia en LAV
Hace ya más de un año que me enteré de que iba a abrir un local que ofrecía una nueva experiencia gastronómica en León y, ni que decir tiene, que me lo apunté. Desde entonces, ya he acudido en tres ocasiones al LAV y siempre ha terminado sorprendiéndome, por lo que hoy he decidido contaros de qué va este restaurante en la nueva capital gastronómica de España.
El curioso nombre, LAV, se refiere a Laboratorio de Alfonso V, pues es en el hotel de este mismo nombre donde se encuentra. El laboratorio es un símbolo de creatividad e investigación y, en más de una ocasión, la vajilla da un guiño a estos espacios en los que se inspira.
¿Qué es lo que más me gusta del LAV?
Lo tengo claro. El LAV desprende originalidad y sabor en todos sus platos, amabilidad en los camareros de sala y juventud, mucha juventud. Además, a diferencia de otros restaurantes que sirven este tipo de comida creativa, el LAV no es excesivamente formal, algo que a mí a veces me incomoda.
Otro punto a su favor es sin duda el precio. Por 37 €/persona puedes degustar de un menú que consta de aperitivos, entrantes, crema o sopa, carne, pescado, prepostre y postre. Por 15 € más puedes añadir el maridaje que escoge el sumillier para todos los platos. No se trata de una comida para todos los días, pero para una celebración o regalo es una opción perfecta.
Seguro que tenéis intriga por ver alguno de los platos…
El menú
En el LAV modifican su menú cada mes, pero la dinámica es siempre la misma. Te dan un pequeño papel con varias opciones para elegir del entrante, la crema o sopa, el pescado, la carne y el postre y se marca directamente.
En este caso, voy a enseñaros algunas de las opciones del menú de junio de 2018.
Entrantes
En los entrantes nos decantamos por las siguientes opciones: pulpo, patata y pollo-lima y solomillo de pato, cacahuetes y frutos rojos.

CALDOS Y SOPAS
Como ya estamos en junio, las opciones de caldos y sopas no eran nada pesadas. Caldo de cecina con gyoza de txangurro y gazpacho de manzana y tomates de sabores. Nos encantaron los dos.

PESCADOS
En este caso, también dos opciones muy apropiadas para esta época de calor: bonito con mosto de aceituna y atún con bloody mary de tomatillo verde.

CARNES
Nos gustaron mucho las dos opciones: ravioli de pato con salsa de carabineros y solomillo de ternera con risotto de trigo.

POSTRES
Antes de empezar con los postres, he de decir que normalmente somos más de salado, pero esta vez no podríamos decantarnos. Una tarta de quesos que por fin sabe a queso (¡y encima de cabra!) y una combinación de curry y coco en un postre. Tremendo.

Señores de Michelín, ¿a qué esperan?
¡Puedes mandarme fotos a cualquiera de mis redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero
Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero