Ensaladilla rusa

Ensaladilla rusa

Desde El Ingeniero Cocinero os vamos a enseñar todos los trucos para preparar una ensaladilla rusa perfecta.

Una de las tapas españolas más clásicas que existe y que no puede faltar en ninguna casa o restaurante de tapeo durante el verano. La ensaladilla rusa es de esas recetas que a todos nos gusta pero que en cada casa se hace de manera diferente. Por eso, en este caso, lo que te quiero enseñar es la receta de ensaladilla que a mí más me gusta así como todos los trucos que aplico cada ve que la hago para que quede siempre un resultado óptimo.

Si te gustan las tapas de verano te recomiendo que veas la receta de este cremoso Salmorejo o de un refrescantes Gazpacho. Estoy seguro de que te encantarán.

Y antes de pasar a ver los ingredientes con sus cantidades exactas, ¿por qué no le echas un vistazo al vídeo de la receta para ver la pinta tan buen que tiene esta ensaladilla rusa?

INGREDIENTES de ensaladilla rusa para 4 personas

  • 7 patatas medianas.
  • 5 zanahorias.
  • 1/2 cebolla.
  • 1 bote de mayonesa casera.
  • 2 huevos.
  • 1 lata de atún en aceite de oliva.
  • 10 aceitunas.
  • 1 pimiento asado.
  • 1 cucharada de cebollino.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal al gusto.

ELABORACIÓN

PASO 1. Comenzamos poniendo a hervir las patatas bien lavadas y con piel junto con las zanahorias peladas. Dejamos hervir unos 25 minutos o hasta que pinchemos la patata y veamos que ya no está dura.

PASO 2. Cuando queden 9 minutos para que terminen de cocer, introducimos los huevos. Ya que ese tiempo es el ideal para que los huevos cocidos te queden perfectos.

PASO 3. Una vez que esté correctamente hervido, vamos a dejar que temple, pelamos las patatas (veremos que la piel sale muy fácilmente) y quitamos la cascara a los huevos.

PASO 4. Cogemos un bol amplio y cortamos las patatas a cubitos pequeños como los que se ven en el vídeo. La zanahoria la cortamos en trocitos muy pequeños y del huevo, separamos la yema de la clara, reservamos las yemas, picamos las claras y las agregamos también al bol.

PASO 5. Añadimos también al bol, la media cebolla cortada en una brunoise muy pequeña y ponemos toda la lata de atún.

PASO 6. Ponemos todo a punto de sal, regamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y mezclamos muy bien. Dejamos que repose todo unos 10 minutos para que todos los sabores se integren bien.

PASO 7. Añadimos mayonesa poco a poco y vamos removiendo. Así acertaremos siempre con la cantidad exacta de mayonesa que le queremos poner a nuestra ensaladilla rusa.

PASO 8. Para finalizar, decoramos con la yema de huevo que teníamos reservada, unas tiras de pimiento asado, aceitunas verdes laminadas, cebollino picado, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y… ¡a disfrutar!

CONSEJO: Lo mejor es que dejemos la ensaladilla rusa un mínimo de 2 horas reposando en la nevera puesto que, de este modo, los sabores se integrarán mucho más y te quedará así la ensaladilla rusa perfecta.

Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa

Además, si no quieres perderte ninguna de las novedades, te recomiendo que te suscribas a mi canal de Youtube, que te descargues mi app en Play Store (El ingeniero cocinero – Recetas fáciles) o que veas todo el contenido que subo a Facebook e Instagram. Nos vemos… ¡En la próxima receta!

APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero

Instagram de El Ingeniero Cocinero

Twitter de El Ingeniero Cocinero

Facebook de El Ingeniero Cocinero

Tu correo a cambio de recetas top

¡Prometo que no soy pesado!

Solamente te envío un correo semanal para que conozcas las novedades de elingenierococinero.com

* He leído y acepto las políticas de privacidad de esta web.


2 pensamientos sobre “Ensaladilla rusa”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.