Solomillo Wellington

Solomillo Wellington

Desde El Ingeniero Cocinero os enseño cómo hacer la receta del clásico solomillo Wellington. Una peculiar receta de origen británico que tiene sus orígenes en el conocido duque de Wellignton.

Si te gusta esta receta de Navidad, estoy seguro de que no te podrás resistir a ver mis gran lista de recetas navideñas, ¿verdad?

Y antes de pasar a ver los ingredientes y los pasos a seguir para elaborar este solomillo hojaldrado, te recomiendo encarecidamente que veas la vídeo receta del mismo para observar la pintaza final que tiene.

INGREDIENTES para hacer solomillo en hojaldre para 3 personas

  • 1 solomillo de cerdo.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 750 g de champiñones.
  • 10 chalotas (o 2 cebollas medianas).
  • 1 lata de paté de pato.
  • 8 lonchas de jamón.
  • 1 lámina de hojaldre.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • Sal y pimienta.
  • Aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN del clásico solomillo Wellington

PASO 1. Comenzamos salpimentando el solomillo y dorando muy bien por todos los lados en un poco de aceite de oliva.

PASO 2. Una vez que esté bien sellado, dejamos reposando para que se temple. Mientras tanto os enseño como hacer una duxelle.

PASO 3. Para hacer la duxelle o farsa para solomillo Wellington, agregamos todos los champiñones limpios y las chalotas peladas a una trituradora y trituramos hasta que estén bien finos. Cuidado, es importante que no se transforme en un puré.

PASO 4. Ponemos, en una sartén, aceite de oliva virgen extra y doramos, a fuego fuerte, toda la mezcla de champiñones y chalotas previamente salpimentadas.

PASO 5. Cuando veamos que la mezcla está bien dorada, le ponemos un vaso de vino blanco y dejamos que se evaporé muy bien.

PASO 6. Acto seguido, añadimos todo el paté de pato o foie gras y le damos vueltas hasta que esté todo bien integrado.

PASO 7. Ahora empezamos con el montaje. Para ello, extendemos un trozo de papel de plástico sobre la encimera y, sobre él, colocamos las lonchas de jamón tal y como se ve en el vídeo superior. Por encima, extendemos una buena capa de nuestra duxelle y, por último, colocamos el solomillo dorado y bien pintado con mostaza.

PASO 8. Enrollamos todo con el film transparente y llevamos a la nevera durante 1 o 2 horas para que se compacte todo muy bien y se temple.

PASO 9. Sacamos de la nevera, quitamos el film transparente y envolvemos con el hojaldre. Pintamos con un huevo batido.

PASO 10. Horneamos, con calor por arriba y por abajo, a 190 ºC durante unos 40 minutos. Es importante ir vigilando en todo momento para que no se nos queme el hojaldre.

PASO 11. Ya solo nos queda sacarlo del horno, dejarlo reposar 5 minutos para que la carne del solomillo dentro del hojaldre no suelte jugos y disfrutarlo.

Solomillo Wellington
Solomillo Wellington

CONSEJO. Es muy importante que el solomillo esté bien sellado para que no suelte jugos al meterlo en el horno y no ablande el hojaldre.

TRUCO. Con la duxelle sobrante, podemos elaborar una salsa rápida mezclándola con un caldo de carne, un poco de nata o crema, mostaza y removiéndolo todo al fuego hasta que nos quede una salsa espesita y muy sabrosa. Para mejor resultado, se puede triturar.

Para no perderte ninguna receta no olvides seguirme en mi cuenta de Instagram así como descargarte mi app para Android. ¡Ah! Y ahora ya tengo Tiktok y subo recetas rápidas.

Tu correo a cambio de recetas top

¡Prometo que no soy pesado!

Solamente te envío un correo semanal para que conozcas las novedades de elingenierococinero.com

* He leído y acepto las políticas de privacidad de esta web.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.