Orejas de Carnaval

Si estás buscando cómo hacer este tradicional postre de Carnaval de forma rápida y sencilla, esta es tu receta de orejas de Carnaval. Te voy a enseñar un truco para modificar la receta tradicional y conseguir un resultado rico y exprés. Y con tan solo… ¡3 ingredientes!
Antes de continuar con la receta, te dejo el vídeo donde puedes ver cómo la preparo yo:
INGREDIENTES
- 1 lámina de hojaldre de mantequilla o normal.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Azúcar.
ELABORACIÓN
PASO 1. Cortamos la lámina de hojaldre realizando rectángulos de un palmo de tamaño aproximadamente o con forma de oreja. En función de la forma que tenga tu lámina de hojaldre, puedes realizar diferentes formas para optimizar la masa al máximo. El truco de la receta reside precisamente aquí: sustituimos la masa hecha en casa por una lámina de hojaldre comprada.
PASO 2. Con ayuda de un tenedor, pinchamos los trozos de hojaldre que hemos realizado para evitar que se inflen demasiado al freír.
PASO 3. En una sartén, añadimos AOVE y la ponemos con el fuego a máxima potencia para freír. Una vez que el aceite haya alcanzado bastante temperatura, añadimos las orejas y dejamos que el hojaldre se tueste.
PASO 4. Retiramos las orejas a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Es importante este paso, pues el hojaldre (y especialmente el comprado), absorbe mucha grasa y es fundamental eliminar la sobrante.
PASO 5. Solo nos queda decorar. Eliminado el exceso de grasa y aprovechando que las orejas están calientes, añadimos azúcar y sacudimos para quitar la que no se haya adherido. Como la masa está caliente, conseguimos que se funda el azúcar y se caramelice. ¡Ya tenemos orejas de Carnaval!
Esta es la receta básica y reinventada para conseguir unas orejas. No obstante, a partir de aquí puedes experimentar y añadir otros toppings espolvoreados como canela o cacao puro.

¡PUEDES MANDARME FOTOS A CUALQUIERA DE MIS REDES SOCIALES!
Si haces estas orejas de Carnaval o cualquiera de mis otras recetas, estaré encantado de que me las enseñes en una foto a través de Facebook, Twitter o Instagram.
Facebook: https://www.facebook.com/ingecocinero
Twitter: https://twitter.com/ingecocinero
Instagram: https://www.instagram.com/ingecocinero