POLLO CRUJIENTE con Maicitos

¡Hola a todos! Hoy os traigo una receta de alitas de pollo súper crujientes crujientes. Y es que la clave está en el tradicional rebozado. Por eso, hoy quiero ayudarte a conseguir las tradicionales alitas de pollo crujiente que se venden en numerosos establecimientos de comida rápida, pero… ¡Hechas en casa!
¿Te apuntas a ver mi receta en vídeo? Aquí te lo dejo, pero no te olvides de que después tendrás los ingredientes exactos y el paso a paso de la receta.
INGREDIENTES
En esta receta, los ingredientes no tienen por qué estar medidos con precisión, pero yo os iré explicando las cantidades para cuatro alitas de pollo (cantidad para 2 personas) en el paso a paso.
- Cuatro alitas de pollo.
- Harina. La cantidad es variable, pero se necesitarán unos 100 gramos (ver vídeo).
- Triángulos de maíz estilo Doritos.
- Maíz tostado (kikos).
- Especias al gusto. En mi caso, curry, pimentón, comino, nuez moscada y una guindilla.
- Hierbas aromáticas al gusto. Yo usaré orégano, hierbas provenzales y albahaca.
- Aceite de oliva.
PREPARACIÓN
PASO 1. Ponemos las alitas de pollo en una olla con agua hirviendo. Así conseguiremos preparar las alitas de una forma más jugosa al prepararse en cocción. En total, lo tendré unos 5 minutos, pues el resto del cocinado se finalizará en la sartén durante la fritura.
PASO 2. En un bol añadimos las especias y las hierbas aromáticas al gusto. Concretamente, yo añado una cucharadita de cada una de ellas. Además, yo añado un chorro de salsa de chile picante porqu eme gusta darle este toque. En este momento, añadiremos un buen chorro de agua fría y daremos vueltas hasta mezclarlo todo.
PASO 3. En este momento, tendremos que sacar el pollo e introducirlo en la mezcla de especias y agua. Lo ideal es dejarlo marinar en ella durante unas 12 horas en la nevera. Sin embargo, para las personas que no tienen tiempo para hacerlo, este paso 3 podría omitirse.
PASO 4. Sacamos el pollo de la mezcla y dejamos únicamente el agua con las especias. Después, añadimos harina hasta conseguir una textura tipo crema (como se ve en el vídeo). Cuando se haya conseguido, añadimos de nuevo los trozos de pollo al bol y damos vueltas para conseguir que se impregne bien con la masa.
PASO 5. En una picadora (o con ayuda de una batidora), troceamos los triángulos de maíz y maicitos. El objetivo es conseguir una cantidad suficiente para empanar los trozos de pollo.
PASO 6. Llega el momento del empanado. Sacamos los trozos de pollo empapados con la masa a una bandeja en la que hemos creado una capa de rebozado de maicitos y triángulos de maíz. Nos aseguramos de que se cubran bien todas las partes de las alitas para tener un rebozado grueso.
PASO 7. Por último, colocamos una sartén al fuego con abundante aceite de oliva y freímos las alitas. Antes de añadir las alitas, deberemos asegurarnos de que el aceite está bastante caliente. Así es como conseguiremos que el rebozado no se separe.
PASO 8. Solo queda sacar las alitas a un papel absorbente y retirar el exceso de aceite antes de degustarlas.
CONSEJO: Si quieres hacer una salsa casera para dippear, te recomiendo que optes por ketchup casero, una salsa tártara o si te apetece algo más fresco una de yogur. Cualquiera de estas opciones es buenísima porque contrasta con el sabor de las especias. ¿Con qué salsa probarías tú este pollo crujiente?
Hasta aquí la receta de hoy, espero que os haya gustado y que me comentéis si la preparáis para saber cómo os ha quedado. No dudes seguirme en mis redes sociales para estar al tanto de todas las novedades que tiene El Ingeniero Cocinero. Pinchando en los siguientes enlaces, te derivaré a la red social que escojas.
APP en Google Play de El Ingeniero Cocinero
Instagram de El Ingeniero Cocinero
Twitter de El Ingeniero Cocinero
Facebook de El Ingeniero Cocinero
